¿Qué gama de la Samsung Galaxy Tab es mejor: la Tab A o la Tab E?
Elegir una tablet adecuada puede ser un desafío, especialmente cuando hay varias opciones dentro de la misma marca. En el caso de Samsung, las series Galaxy Tab A y Tab E han sido opciones populares en el mercado chileno.
Mientras que la serie Tab A se enfoca en ofrecer una experiencia equilibrada entre rendimiento y precio, la Tab E está diseñada como una opción más accesible para usuarios con necesidades básicas.
En este artículo, analizaremos las diferencias entre ambas gamas, compararemos sus características clave y revisaremos alternativas de otras marcas para ayudar a elegir la opción más adecuada. Además, veremos cómo se comparan con modelos como la Huawei MatePad T10 y la Lenovo Tab M8, que compiten en el mismo segmento de tablets de gama de entrada y media.
Principales diferencias entre la Samsung Galaxy Tab A y Tab E
Diseño y calidad de construcción
El diseño de ambas series es sencillo, pero hay diferencias notables en materiales y construcción.
- Galaxy Tab A: Cuerpo delgado, marcos reducidos y diseño más moderno. Modelos recientes incluyen carcasa de aluminio, lo que les da mayor resistencia.
- Galaxy Tab E: Diseño más grueso y construcción en plástico, lo que la hace más liviana pero menos resistente a golpes.
En términos de estética y durabilidad, la serie Tab A tiene una ventaja clara, ya que ofrece un diseño más refinado y materiales de mejor calidad.
Rendimiento y procesador
El rendimiento varía entre ambas series debido a las diferencias en procesador y memoria RAM.
- Galaxy Tab A: Usa procesadores Qualcomm Snapdragon o Exynos, según el modelo, con opciones de 2GB a 4GB de RAM.
- Galaxy Tab E: Procesador Spreadtrum SC7730 en versiones antiguas y Exynos 3475 en modelos más nuevos, con solo 1.5GB de RAM.
La Tab A es más fluida en tareas como navegación web, reproducción de videos en Full HD y uso de aplicaciones como Microsoft Office. En cambio, la Tab E puede presentar limitaciones al ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo.
Experiencia de uso y compatibilidad de aplicaciones
Uso en tareas básicas y navegación
Para quienes buscan una tablet para navegación en internet, redes sociales y consumo de contenido, ambas series cumplen con lo necesario. Sin embargo, la experiencia varía dependiendo del modelo.
- Galaxy Tab A: Mejores pantallas y resolución superior, lo que mejora la visualización de contenido en YouTube, Netflix y Disney+.
- Galaxy Tab E: Pantallas con menor resolución y ángulos de visión reducidos, lo que puede afectar la experiencia en videos y juegos.
Compatibilidad con aplicaciones y actualizaciones
Uno de los puntos clave es la compatibilidad con aplicaciones y actualizaciones del sistema.
- Galaxy Tab A: Recibe actualizaciones más frecuentes y es compatible con la mayoría de aplicaciones de la Play Store.
- Galaxy Tab E: Modelos más antiguos han dejado de recibir soporte y algunas aplicaciones nuevas pueden no ser compatibles.
Si se busca un dispositivo con mayor tiempo de vida útil y mejor soporte de software, la Galaxy Tab A es la mejor opción.
Comparación de modelos y precios en Chile
Modelos más populares de la serie Galaxy Tab A
Algunos modelos de la Galaxy Tab A disponibles en Chile incluyen:
- Galaxy Tab A7 (2020): Pantalla de 10.4″, 3GB de RAM, batería de 7,040 mAh. Precio aproximado: $220.000 CLP.
- Galaxy Tab A8 (2022): Pantalla de 10.5″, procesador Unisoc T618, 4GB de RAM. Precio aproximado: $250.000 CLP.
Estos modelos destacan por su relación calidad-precio y mejor rendimiento en comparación con la Tab E.
Modelos más populares de la serie Galaxy Tab E
En el caso de la Galaxy Tab E, los modelos más comunes en Chile son versiones más antiguas:
- Galaxy Tab E 9.6” (2015): Procesador Exynos 3475, 1.5GB de RAM, almacenamiento de 8GB. Precio aproximado (usada o reacondicionada): $90.000 CLP.
Dado que estos modelos ya no reciben actualizaciones, su disponibilidad es limitada y su rendimiento es inferior al de las Galaxy Tab A actuales.
Alternativas a las Samsung Galaxy Tab A y E
Si bien Samsung ofrece opciones interesantes, otras marcas también tienen modelos competitivos en la misma gama de precios.
Huawei MatePad T10
La Huawei MatePad T10 es una opción de entrada con un precio similar a la Galaxy Tab A. Tiene pantalla de 9.7”, procesador Kirin 710A y 2GB de RAM. Su principal desventaja es la falta de servicios de Google Play Store, lo que puede limitar algunas aplicaciones.
Lenovo Tab M8
La Lenovo Tab M8 es una tablet económica con pantalla de 8”, procesador Mediatek Helio A22 y 2GB de RAM. Es una buena opción para quienes buscan un dispositivo compacto y accesible, con un precio cercano a $120.000 CLP en Chile.
Si se busca un dispositivo con mejor rendimiento, diseño moderno y mayor compatibilidad con aplicaciones, la Galaxy Tab A es la mejor opción. En cambio, si se necesita una tablet básica para tareas sencillas y se cuenta con un presupuesto muy limitado, una Galaxy Tab E usada o reacondicionada puede ser suficiente.
En términos de durabilidad y soporte, la Galaxy Tab A tiene una ventaja considerable, ya que sigue recibiendo actualizaciones y es compatible con aplicaciones actuales.
En definitiva, la elección entre Samsung Galaxy Tab A vs Tab E dependerá de las necesidades de cada usuario. Mientras que la Galaxy Tab A es una opción más completa para quienes buscan rendimiento y actualizaciones a largo plazo, la Tab E es una alternativa básica que puede funcionar para tareas sencillas.
Si se quiere una tablet moderna y funcional en 2024, la Galaxy Tab A es la opción recomendada. Sin embargo, alternativas como la Huawei MatePad T10 y la Lenovo Tab M8 pueden ser buenas opciones para quienes buscan otras marcas dentro del mismo rango de precios.