¿Cuál es la mejor opción para el día a día, un notebook o una computadora desktop?
Elegir entre un notebook o una computadora de escritorio (desktop) para el día a día es una decisión clave que depende de factores como portabilidad, rendimiento, presupuesto y necesidades específicas.
En Chile, el mercado ofrece múltiples opciones en ambas categorías, con marcas como HP, Lenovo, Dell, ASUS, Acer, Apple y MSI, cada una con modelos diseñados para distintos perfiles de usuario.
Para tomar una decisión informada, es fundamental analizar las ventajas y desventajas de cada tipo de equipo según su uso en el trabajo, los estudios, el entretenimiento y otras actividades cotidianas.
Diferencias clave entre un notebook y una desktop
Las principales diferencias entre un notebook y una desktop radican en la portabilidad, capacidad de actualización, rendimiento y precio.
Portabilidad: notebooks como alternativa para movilidad
Uno de los mayores beneficios de un notebook es su capacidad de ser transportado fácilmente, lo que lo hace ideal para estudiantes, trabajadores remotos y cualquier persona que necesite un equipo en distintos lugares.
Ventajas de un notebook en movilidad:
- Se puede usar en cualquier parte sin depender de una ubicación fija.
- Permite trabajar o estudiar en viajes y desplazamientos.
- Tiene batería integrada, evitando la dependencia de una fuente de alimentación constante.
Desventajas:
- La batería puede agotarse en pocas horas, según el modelo.
- Mayor exposición a daños por golpes y robos.
Ejemplos de notebooks con buena portabilidad disponibles en Chile:
- Apple MacBook Air M2: liviano y con hasta 18 horas de autonomía.
- ASUS ZenBook 14: compacto y potente, con pantalla OLED.
- HP Pavilion x360: convertible, con modo tablet para mayor versatilidad.
Rendimiento: desktops como opción potente
Si la prioridad es el rendimiento, una computadora de escritorio suele ser una mejor elección, ya que ofrece mayor potencia de procesamiento, mejor disipación térmica y capacidad de actualización.
Ventajas de un desktop en rendimiento:
- Procesadores y tarjetas gráficas más potentes que las de un notebook del mismo precio.
- Mejor sistema de refrigeración, reduciendo el riesgo de sobrecalentamiento.
- Mayor capacidad de almacenamiento y memoria RAM expandible.
Desventajas:
- No es portátil, requiere un espacio fijo para su uso.
- Puede necesitar la compra de periféricos adicionales como monitor, teclado y mouse.
Ejemplos de desktops con buen rendimiento en Chile:
- Dell XPS Desktop: equilibrado para trabajo profesional y gaming.
- Lenovo Legion Tower 5: con buen desempeño para edición de video y juegos.
- HP Envy Desktop: diseñado para multitarea y productividad.
¿Qué opción es mejor según el uso?
Cada usuario tiene necesidades diferentes, por lo que la mejor opción dependerá del tipo de actividad para la cual se usará el equipo.
Para estudios y trabajo remoto
Para quienes necesitan un equipo para clases, tareas o teletrabajo, un notebook suele ser la mejor alternativa debido a su facilidad de transporte.
- Notebook recomendado:
- Procesador Intel Core i5/Ryzen 5, 8GB de RAM y SSD de 256GB o más.
- Ejemplos: Acer Aspire 5, Lenovo ThinkPad E14, MacBook Air M1.
- Desktop recomendado:
- Para quienes trabajan desde casa y no requieren movilidad, un PC de escritorio con Intel Core i5/Ryzen 5 y 16GB de RAM es una buena opción.
- Ejemplo: Dell Inspiron Desktop, HP EliteDesk 800 G6.
Para tareas exigentes como diseño gráfico y edición de video
Si el uso incluye edición de video, diseño gráfico o modelado 3D, se requiere un equipo con mayor capacidad de procesamiento y una buena tarjeta gráfica.
- Notebook recomendado:
- Procesador Intel Core i7/Ryzen 7, 16GB de RAM y GPU dedicada.
- Ejemplos: MacBook Pro M2, ASUS ROG Zephyrus G14, Dell XPS 15.
- Desktop recomendado:
- Procesador Intel Core i9/Ryzen 9, 32GB de RAM y GPU NVIDIA RTX.
- Ejemplo: Apple Mac Studio, Lenovo ThinkStation P620, MSI Aegis RS.
Para gaming y entretenimiento
Si el objetivo es jugar videojuegos o usar el equipo para entretenimiento, un desktop es la mejor opción en términos de potencia y capacidad de actualización. Sin embargo, los notebooks gamer también pueden ofrecer buen rendimiento.
- Notebook gamer recomendado:
- Procesador Intel Core i7/Ryzen 7, GPU RTX 4060 o superior, 16GB de RAM.
- Ejemplos: ASUS ROG Strix G15, MSI Katana GF66, Lenovo Legion 5.
- Desktop gamer recomendado:
- Procesador Ryzen 7/9, GPU RTX 4070 o superior y sistema de refrigeración avanzada.
- Ejemplo: Alienware Aurora R16, HP Omen 45L, Corsair Vengeance i7400.
¿Cuál es la opción más económica en Chile?
El presupuesto es un factor clave en la decisión. En términos generales:
- Notebooks: Suelen ser más costosos en comparación con una desktop con especificaciones similares.
- Desktops: Más accesibles en relación costo-rendimiento, pero requieren la compra de monitor y periféricos.
Ejemplo de precios en Chile:
- Notebooks gama media: Entre $500.000 y $1.200.000 CLP.
- Notebooks gama alta: Desde $1.300.000 CLP en adelante.
- Desktops gama media: Desde $400.000 CLP (sin monitor).
- Desktops de alto rendimiento: Desde $1.000.000 CLP.
¿Qué equipo es más duradero?
La vida útil de un equipo varía según la calidad de los componentes y la posibilidad de actualización.
- Notebooks:
- Vida útil promedio: 4 a 6 años.
- Difícil de actualizar, excepto en algunos modelos que permiten cambiar RAM o almacenamiento.
- Desktops:
- Vida útil promedio: 5 a 10 años.
- Se pueden actualizar componentes como RAM, GPU y almacenamiento con facilidad.
Si se busca durabilidad y posibilidad de mejora a largo plazo, un desktop es la mejor opción.
La elección final dependerá de las necesidades y el estilo de vida de cada usuario.
Si la movilidad es un factor clave en la decisión, un notebook es la mejor alternativa. Su diseño compacto y la integración de batería permiten trabajar, estudiar o entretenerse desde cualquier lugar sin depender de un espacio fijo.
Esto lo convierte en la opción ideal para estudiantes, profesionales que requieren desplazarse y personas que necesitan flexibilidad en su uso diario. Sin embargo, su capacidad de actualización es limitada, y el costo de un modelo con alto rendimiento suele ser mayor en comparación con una desktop con especificaciones similares.