¿En qué se diferencian el Xiaomi Mi 5 y el Mi 6?
El Xiaomi Mi 5 y el Xiaomi Mi 6 fueron dos modelos icónicos de la marca, representando avances significativos en rendimiento, diseño y fotografía. Ambos dispositivos se lanzaron como opciones de gama alta dentro del ecosistema Android y marcaron un antes y un después en la evolución de Xiaomi. A pesar de los años transcurridos desde su lanzamiento, siguen siendo opciones viables en el mercado de segunda mano en Chile, especialmente para quienes buscan un smartphone potente a bajo costo.
A lo largo de este artículo, analizaremos las diferencias entre el Xiaomi Mi 5 y el Mi 6, comparando sus características en diseño, hardware, cámaras y autonomía. También revisaremos alternativas actuales que podrían representar una mejor opción de compra en 2025, considerando modelos de otras marcas que han evolucionado con especificaciones superiores.
Diseño y pantalla
Los cambios en diseño y pantalla fueron notables entre el Xiaomi Mi 5 y el Mi 6. Xiaomi optó por materiales más resistentes y mejoró la experiencia visual en su sucesor.
Materiales y construcción
El Xiaomi Mi 5 cuenta con un cuerpo de vidrio con bordes de aluminio, lo que le otorga un acabado elegante pero frágil. En comparación, el Xiaomi Mi 6 adopta un diseño más robusto con vidrio reforzado y un marco de acero inoxidable, aumentando su resistencia a golpes y caídas. Además, el Mi 6 eliminó el puerto de auriculares de 3.5 mm, lo que obligó a los usuarios a utilizar adaptadores o audífonos inalámbricos.
Calidad de la pantalla
Ambos modelos incorporan pantallas IPS LCD de 5.15 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080 px). Sin embargo, el Xiaomi Mi 6 introduce una mejora en el brillo máximo y la reproducción de color, ofreciendo una mejor experiencia visual en exteriores. Además, cuenta con una gama de colores más amplia y mayor contraste, lo que lo hace ideal para consumo multimedia.
Rendimiento y sistema operativo
Uno de los puntos donde más se notan las diferencias es en el hardware interno. Xiaomi mejoró significativamente la potencia y eficiencia con la llegada del Mi 6.
Procesador y memoria RAM
El Xiaomi Mi 5 está equipado con el Snapdragon 820 y 3 o 4 GB de RAM, mientras que el Xiaomi Mi 6 da el salto al Snapdragon 835 y 6 GB de RAM en su versión estándar, ofreciendo un desempeño mucho más fluido en aplicaciones exigentes y juegos. Este incremento en potencia no solo impacta en la velocidad del sistema, sino también en la capacidad de multitarea.
Experiencia de usuario
Ambos dispositivos salieron con versiones distintas de MIUI, la capa de personalización de Xiaomi basada en Android. El Mi 6, al contar con mejor hardware, ofrece mayor longevidad en actualizaciones y una experiencia más estable.
Cámaras y fotografía
Las mejoras en el apartado fotográfico fueron notorias entre el Xiaomi Mi 5 y el Mi 6, especialmente en el uso de sensores y la incorporación de nuevas tecnologías.
Características de las cámaras
El Xiaomi Mi 5 cuenta con un sensor trasero de 16 MP con estabilización óptica, mientras que el Xiaomi Mi 6 introduce una doble cámara de 12 MP (gran angular + teleobjetivo), lo que permite un zoom óptico 2x sin pérdida de calidad. La incorporación de un sensor adicional en el Mi 6 mejora la versatilidad al capturar fotografías con mayor profundidad y nitidez.
Calidad de fotografía
Las imágenes capturadas por el Mi 6 son notablemente superiores gracias a su mejor procesamiento de imagen y modo retrato. En condiciones de poca luz, el Mi 6 también ofrece mejores resultados debido a su sensor más avanzado y su apertura más amplia, que permite captar más luz en entornos oscuros.
Batería y carga
La autonomía es un factor clave al elegir un smartphone, y el Xiaomi Mi 6 incorporó mejoras para una mayor duración de la batería.
Capacidad y duración
El Xiaomi Mi 5 incorpora una batería de 3000 mAh, mientras que el Xiaomi Mi 6 aumenta su capacidad a 3350 mAh, logrando una mayor autonomía en el uso diario. Si bien la diferencia de capacidad no es enorme, la eficiencia energética del Snapdragon 835 permite un consumo más optimizado, prolongando la duración de la carga.
Tecnologías de carga
Ambos modelos soportan carga rápida Quick Charge, pero el Mi 6 ofrece una velocidad de carga más eficiente, permitiendo recuperar batería en menos tiempo. Sin embargo, ninguno de los dos modelos incorpora carga inalámbrica, una función que se ha vuelto común en smartphones de gama alta en la actualidad.
Comparación con otros smartphones de precio similar
Si bien el Xiaomi Mi 5 y el Mi 6 fueron opciones atractivas en su momento, actualmente existen modelos más modernos con mejor rendimiento y soporte de software actualizado.
Samsung Galaxy A23
Este modelo de Samsung cuenta con una pantalla LCD de 6.6 pulgadas a 120 Hz, procesador Snapdragon 680 y batería de 5000 mAh, superando en autonomía a los modelos de Xiaomi. Además, ofrece compatibilidad con las últimas versiones de Android, asegurando una mayor longevidad en el mercado.
Motorola G82
El Motorola G82 ofrece una pantalla AMOLED de 6.6 pulgadas, un sensor principal de 50 MP con estabilización óptica y una batería de 5000 mAh, siendo una excelente opción de gama media actual. La combinación de hardware y software optimizado permite un mejor rendimiento en fotografía y autonomía.
Dos dispositivos de Xiaomi que tienen mucho para ofrecer
La comparación entre el Xiaomi Mi 5 y el Mi 6 muestra avances claros en diseño, potencia y cámaras. Mientras que el Mi 5 sigue siendo una opción económica, el Mi 6 ofrece un mejor desempeño y mayor calidad fotográfica. Sin embargo, debido al tiempo transcurrido desde su lanzamiento, ambos modelos pueden quedar rezagados en términos de software y conectividad.
Para los usuarios en Chile que buscan un smartphone de segunda mano, ambos modelos pueden ser alternativas viables. Sin embargo, dispositivos más recientes como el Samsung Galaxy A23, el Motorola G82 o el Redmi Note 11 Pro pueden representar una mejor inversión a largo plazo, brindando un mejor equilibrio entre precio y prestaciones.